En el Agosto 2017 hice un viaje de un poco más de un mes a Buenos Aires, donde trabajé en 2 hostales y conocí gente increíble, una de las personas que más conocí en ese viaje fue a mi y ahora en cuarentena me doy cuenta que en estos últimos años la he dejado un poco de lado y solo eh estado viendo con nostalgia al pasado sin realmente hacer algo al respecto.
Estando en Buenos Aires realmente la única responsabilidad que tenía era el hostal, donde en el primero cada semana me cambiaban el horario y cada horario tenía sus funciones y en el segundo solo ayudaba en recepción en las mañanas mientras los dueños dormían. Pero realmente no tenía una gran responsabilidad ni tenía que “llenar” la expectativa de mi familia, de mis amigos, ni siquiera las mías porque yo no sabía qué esperar de esta experiencia.
Al no tener que cargar con estas “expectativas” y con el solo poder pisar un país tan lejos de casa ya era un logro enorme, cada día que pasaba me sentía más libre y eso hizo que me expresara más genuinamente ante los demás. Todo era mágico y nuevo. Sentía que mi voz era escuchada y no solo juzgada, sentía que la gente me apreciaba y que había encontrado mi lugar especial.
Pero cuando regrese a casa dejando amigos y un “amor de verano” del otro lado del continente toda la libertad y confianza que había ganado se fue escapando poco a poco de mis manos, hasta que llegó el momento en el que me sentía igual que antes de haberme ido de casa para enfrentar al mundo. Si de por sí añoraba la ciudad y las personas que deje ahí, empecé a añorar la persona que yo era. Esta bien jodido cuando te extrañas porque digo, aquí te tienes.
Pase por muchos estados estos casi 3 años, depresión, ansiedad, felicidad y algunos momentos de paz, pero viví constantemente extrañando el pasado y queriendo que el futuro llegará ya.
Hasta que entendí que el futuro era lo que estaba viviendo en este momento y que si no lo vivía ahorita, iba a seguir en este ciclo tóxico de añorar el pasado y ansiar el futuro.
Creo que eso es lo que me impulsó a empezar este blog, que el escribir para uds era darme cuenta de las cosas que estoy haciendo dia a dia (y ayudarme a ser más agradecida) y el trabajar en este proyecto y por consecuencia, en mi.
En el último año mi vida a sufrido muchos cambios, aunque mi mamá dice que todo pasa por algo, no todos me han caido muy bien. Hoy por hoy tengo mucha más claridad en asuntos que me mortificaban diario, como en el amor propio y en la conciencia de mi misma, y otros que yo creía tener claros ahora son confusos, por ejemplo que quiero hacer después de la universidad. Espero que este blog ayude a mi persona a llegar a soluciones de problemas, a nuevos problemas y a conocerme a mí desde una nueva perspectiva.
También espero que al compartir todos mis logros y las enseñanzas de mis fracasos uds puedan crecer (en su propia manera) con lo que yo escribo, pruebo y aprendo.
Comments